apocrypha73: (spn_sam'dean)
apocrypha73 ([personal profile] apocrypha73) wrote2010-01-23 01:54 am

Supernatural 5x11

Recién visto el capítulo que ha puesto fin al hiatus del mal. Como no he podido verlo antes y no tengo fuerza de voluntad, ya me había spoileado vilmente de casi todo, así que ya sabía que la mayoría de mi flist lo consideraba un capítulo pasable, nada más.

Pues debo de ser la única a la que le ha parecido buenísimo.


Para mí está claro que en este capítulo, el monstruo de la semana era lo de menos. Esto iba de lo mal que están Sam y Dean por dentro. Ya sabíamos que los dos se guardan sus sentimientos bajo siete llaves, hasta le hemos puesto un nombre a esa actitud (el estilo Winchester), pero ahora lo tenemos ahí, bien clarito y con mayúsculas. Ya iba siendo hora.

Tanto Sam como Dean me han roto el corazón en este capítulo. La expresión "están jodidos" se les queda ya tan corta que no les cubre ni los tobillos. La angustia de Sam por toda esa ira que lleva dentro (y por cierto, un gran OLE a la consistencia de esta serie, porque la rabia de Sam es algo que han venido mostrando desde la primera temporada) duele físicamente. Es comprensible que uno de sus principales miedos sea que llegue un día en que no pueda controlarla, pero en este capítulo he visto algo que me hace pensar que eso no va a ocurrir.

A ver, siempre hemos sabido que Sam es muy inteligente, pero la escena en la que empieza a ver visiones en las que todo el mundo le acusa de ser un monstruo demuestra, para mí, que aunque sea a nivel subconsciente, Sam tiene una claridad mental tremenda, y que no es la clase de persona victimista que intenta buscar a otros que carguen con sus culpas. Me refiero a que la visión empieza con Dean diciéndole "No fue por la sangre de demonio, ni por Ruby, ni nada de eso. El problema eras tú, tus mentiras y tu arrogancia". Era su propio cerebro quien le estaba diciendo eso, y su miedo quien ponía esas palabras en boca de Dean. En el fondo el mayor temor de Sam siempre ha sido, y siempre será, que su hermano le odie.

Pero el caso es que, por mucho que duela decir esto, es la verdad. Ruby le manipuló, es cierto; la sangre de demonio le afectó, también es verdad. Pero en el fondo, los principales motivos por los que Sam metió la pata en la cuarta temporada fueron la arrogancia (creerse que era lo bastante poderoso y listo como para ganarle la partida a Lilith), las mentiras (que consiguieron lo que no habían conseguido cuatro años de separación, es decir apartarle de Dean) y la rabia (esa sed de venganza que no le dejaba ver más allá).

(Inciso para señalar la ventaja número tres millones del fandom online: si no supiéramos que Jared es un pedazo de pan, no podríamos apreciar como es debido la estupenda actuación que se ha marcado en este capítulo. El que se atreva a decir que es un actor mediocre que se pase por aquí y le explicaremos unas cuantas cositas)

Lo bueno es que Sam lo sabe. Y lo reconoce. No huye de esa verdad ni se aferra a la cantinela de "fue culpa de Ruby". Aceptar la responsabilidad es el primer paso para no volver a cometer el mismo error.

Sin embargo, todo tiene que tener un equilibrio. Está bien que sea consciente de sus errores, pero también tiene que aprender a perdonarse. Cargar con la culpa para siempre no le ayudará en nada. Pero dudo mucho que lo haga, porque... bueno, esta clase de personajes, simplemente, no hace eso.

Hay una escena en la película "The Ark of Truth" de la saga Stargate que me impactó bastante cuando la vi por primera vez y que, extrañamente, viene a cuento de todo esto. Es una conversación entre Teal'c y Tomin, dos personajes que en el pasado hicieron cosas horribles (llevados por una fe equivocada, no quiero enrollarme dando detalles), fueron responsables de muchas muertes, pero en un momento dado decidieron ver la realidad y cambiar de bando. La conversación va más o menos así:

TEAL'C: Nada de lo que he hecho desde que me volví contra los Goa'uld compensará las atrocidades que cometí en su nombre. En algún lugar en tu interior, tú sabías que lo que estabas haciendo estaba mal. Una voz que no quisiste reconocer te gritaba pidiéndote que pararas. No veías ninguna salida, las cosas eran así y punto. No podían cambiarse. Intentaste convencerte a ti mismo de que la gente a la que estabas haciendo daño se lo merecía. Te hiciste insensible a su dolor y sufrimiento. Aprendiste a acallar la voz que te hablaba en contra de todo eso.

TOMIN: Siempre hay elección.

TEAL'C: Desde luego que la hay

TOMIN: Y yo elegí ignorarla.

TEAL'C: Y aun así, aquí estás ahora.

TOMIN: Aquí estoy... y no puedo imaginar el día en que llegaré a perdonarme.

TEAL'C: Porque ese día nunca llegará. Algún día, los demás intentarán convencerte de que te han perdonado. Eso es cosa de ellos más que tuya. Para ellos, conceder el perdón es una bendición.

TOMIN: ¿Cómo logras seguir adelante?

TEAL'C: Es simple. Nunca te perdonarás. Acéptalo. Heriste a otros. A muchos. Eso no se puede deshacer. Nunca encontrarás una compensación personal. Pero tu vida no tiene por qué acabar. Lo que es correcto, justo y verdadero aún puede prevalecer. Si no luchas por aquello en lo que crees, puede que otros lo pierdan todo. No luchas por ti mismo, luchas por ellos. Otros que tal vez se salven gracias a tu esfuerzo. Es lo menos que puedes hacer.


Así es como funcionan los héroes. Así es como funcionan Sam y Dean.

Y Dean... ay, Dios mío Dean.

Durante la cuarta temporada hubo muchas críticas a los guionistas de Supernatural porque Dean no estaba mostrando señales de trauma después de su experiencia en el infierno. Bueno, pues ahí están. Enterradas bajo una losa de hormigón, por supuesto. Como ya sabíamos.

Tres o cuatro horas de sueño cada dos días. Unas cincuenta copas a la semana , y eso para poder dormir aunque sólo sea un poco. Se empieza a volver loco y ¿cuál es la primera visión que fabrica su cerebro? Alguien con quien hablar de todo eso. Alguien con quien descargar aunque sólo sea una mínima parte del peso que lleva sobre los hombros, alguien que, aunque no le crea, al menos le escuche.

Había un detalle al final del capítulo 5x04 que no entendí en su momento, pero creo que ahora sí. Cuando Dean se reencontró con Sam al final, yo esperaba que se le viera feliz por haber tomado la decisión de volver a trabajar juntos. Como alguien que ha recuperado algo que echaba mucho de menos. Sin embargo, Dean en esa escena me pareció cualquier cosa menos alegre. Y me parece que ahora lo entiendo mejor. Dean está cansado. Cuando llamó Sam para que volviera no fue algo tan simple como "quiero evitar ese futuro horrible que he visto". Fue más bien "yo tengo la culpa de que ese futuro sea tan horrible y lo tengo que evitar". Con esa habilidad innata que le caracteriza y que ha perfeccionado hasta el extremo después de tantos años de práctica, Dean vio lo que le esperaba en el futuro y automáticamente se echó sobre los hombros la responsabilidad de que Sam no se rindiera a Lucifer y de que Castiel no se convirtiera en un drogata. Como una madre que ya lleva el bolso abarrotado pero aun así sigue metiendo más cosas que sus niños puedan necesitar, ya sea una botellita de agua o un paquete de pañuelos. Da igual que se le esté desencajando el hombro, ella sigue.

Por eso Dean no parece alegre al final del 5x04. Parece más viejo, más cansado, más agobiado. Y es que ya no puede más. Yo creía que cuando le dijo a Cas en el 5x03 que estaba feliz, se estaba marcando un farol. Pero no. Estaba diciendo la verdad.

Venga ya, en serio. ¿Quiere alguien abrazar a Dean ya, por favor, o tengo que ir yo personalmente? (Que si hay que ir voy, no me molestaría en absoluto :D)

El psiquiatra tiene un ojo clínico que lo flipas or what? Media hora de conversación y ya se ha dado cuenta de que la relación entre Sam y Dean es demasiado codependiente. Antes le decía a [livejournal.com profile] ela_san que a mí me gustaba esa codependencia cuando empecé a ver la serie, pero ya está llegando a un nivel que me resulta claustrofóbico. Dean necesita independizarse de Sam, mucho más de lo que Sam necesita independizarse de Dean (al fin y al cabo, Sam siempre fue el más independiente de los dos). A los dos les hace falta ampliar un poquito su círculo, pero Sam al menos sabe lo que es hacer amistades fuera. Dean no ha tenido en toda su vida un verdadero amigo que no fuera a) familiar directo o b) amistad heredada de su padre. La única excepción es Cas ( &hearts ), pero por mucho que me duela decir esto, Castiel no está siendo muy competente en ese sentido en lo que llevamos de temporada. Apenas aparece, y cuando lo hace está demasiado ocupado cabreándose con su propia situación como para prestarle apoyo moral a Dean, como hacía en la cuarta. Necesito físicamente que Castiel vuelva a asumir ese papel, hombre ya. Que las escenas cómicas están muy bien pero ya he tenido más que suficientes para toda la temporada. Toma nota, Kripke, pliz.

Tengo la impresión de que una parte de Dean, en el fondo, está deseando decirle que sí a Michael. Soltar el testigo de una puñetera vez y que se encargue otro. Si en el proceso le fríen el cerebro tanto mejor, así no tendrá que pensar ni que recordar. Descansar por fin... por fuerza tiene que sentirse aunque sólo sea un poquito tentado, ¿no creéis?

Pero no lo hará, claro. No por sí mismo, sino por los millones de vidas que se perderían si cediera. Dean es Dean hasta el final.

Y hablando de final... Vale, lo sé, el "consejo" que Dean le da a Sam cuando éste decide sincerarse con él no es un consejo ni es nada, pero ¿os disteis cuenta de cómo pone los ojos en blanco un segundo antes de contestarle? Como si estuviera pensando "¿Ahora, Sam? ¿Quieres ponerte a hablar de esto AHORA?" Acababan de salir corriendo del hospital, por Dios bendito. Probablemente les estabarían persiguiendo como a dos pacientes psicóticos peligrosos (no olvidemos que los consideraban culpables de como mínimo una muerte). ¿Y Sam quiere pararse a hablar de sus muchos problemas psicológicos antes de entrar en el coche? Vamos, soy yo y le doy una colleja aunque me hubiera hecho falta una escalera para llegarle al cuello.

Además, ¿qué otra cosa le iba a decir? Es lo que Dean lleva haciendo toda la vida, enterrar los problemas y seguir tirando. No es una solución, lo sé. Antes o después toda esa mierda que intenta ignorar le morderá el culo, también lo sé. Pero como he dicho antes, creo que Dean no está en condiciones de ayudar a Sam. Ni Sam está como para ayudar a Dean. Los dos necesitan encontrar apoyo en alguien que no se llame Winchester.


"Todo irá bien. Porque eres mi hermano. Y aún te quiero" ¡¡Aaaaaayyyyyyyy, qué cosa más bonita por Diox!!! ¡Cuatro años y medio esperando que alguno de los dos tuviera los huevos de decirlo en voz alta!! ¡Hizo falta ponerle hasta el culo de drogas para conseguirlo pero ahí está, weeeeeeeeeee!! Sólo por eso ya habría merecido la pena el capítulo, incluso sin todo lo demás.

Bueno, eso y el pudding.

[identity profile] ana-ross.livejournal.com 2010-01-27 12:14 am (UTC)(link)
Vi el episodio recien ayer, y tenia fiebre, asi que no me dio para leer comentarios ni contestarlos. Muy buena tu revisión del capitulo, estoy de acuerdo en casi todo.
Pobres muchachos, están muy rotos.
La forma de solucionar las cosas de Dean no es sana, pero él sabe perfectamente que no hay tiempo. No hay tiempo para llorar, para lamentarse, ni para curarse.
A mi me encantó el capítulo. Por lo mismo que dijiste vos, por las cosas que plantea, no por el monstruo en sí. Sin embargo, creo que no le hizo bien a Dean volverse tan conciente de lo mal que está. Ni a Sam. Pero lo que no vi comentar, o al menos nadie lo interpreto asi, fue el increíble coraje de Dean. Sabe que esta todo mal, y sigue para adelante. Y le hace entender a Sam que no tienen otra opcion. No pueden darse el lujo de parar a lamerse las heridas. No es el momento para una terapia. A lo mejor, si por una de esas sobreviven y el mundo se salva, tal vez. Me impresiono eso del episodio. Ver a Dean tan mal, tan confuso, tan débil, viendo mal y sin poder confiar en sus sentidos, y aun así, peleando. Siguiendo para adelante a pesar de todo. Y lo que le dijo a Sam al final, era como si le dijera: si, estamos mal, pero es lo que tenemos, es lo que somos. Y con eso vamos a pelear hasta el final. No, no creo que vaya a rendirse a Michael, al contrario. Con esto demostró que va a pelear hasta que no le quede nada. Me hizo acordar a una frase de nuestro heroe máximo, Artigas: "Cuando me quede sin soldados, pelearé con perros cimarrones" (raza de perros salvajes propia de nuestro país). Parece que no tiene nada que ver, pero el espiritu es el mismo. Pelear es lo único que tiene y lo va a hacer hasta el final. Pero si Michael está en algún lugar, allá afuera, estará más convencido que nunca que Dean es el único digno de él. El guerrero perfecto. Y va a estar muy orgulloso, aunque tenga que matarlo en el proceso.
Y en cuanto a Sam, si bien ninguno está en condiciones de ayudar al otro, le dio ánimo para aceptar lo que es y pelear con eso. Y tambien es cierto que necesita a Castiel más que nunca, y sin embargo en esta temporada le dio por cuidarlo a él también. Pobre tipo.
El final perfecto de la serie sería que después de la batalla, convirtieran a Dean en ángel, aunque son especies distintas, lo hicieran como excepción por todo lo que hizo, y que fuera compañero de escuadrón de Castiel o algo así. Tal vez hasta su jefe. Porque a pesar de ser un humano, es un guerrero muy poderoso. Para mi buen guerrero es el que sigue peleando a pesar de estar destrozado. Cada vez que escucho la canción "Resistiré" me acuerdo de Dean.
En fin, un muy buen episodio. Me sumo para ir a abrazarlo, aunque en eso tienen razón, si se permite ceder a lo roto que está, no va a tener fuerzas para seguir después. Besos

[identity profile] apocrypha73.livejournal.com 2010-01-27 05:00 pm (UTC)(link)
Dean es un luchador nato, es verdad. Y además le importan realmente las personas a las que salva, lo que para mí es el rasgo que más me atrae de su personalidad. A lo mejor si nadie más dependiera de él, le daría igual rendirse, pero mientras quede alguien a quien él pueda salvar, no podrán pararle.

No sé yo si Dean vería como una recompensa que le ofrecieran convertirse en ángel. No veo yo a Dean en ese papel, la verdad. Una de las cosas que más le definen es su humanidad y su defensa del ser humano, no creo que quisiera renunciar a eso. Y desde luego, no me lo imagino entregando su libre albedrío jamás. Me parece que les saldría un ángel más rebelde de la cuenta con él :D

Pero si hay otra forma de que él y Cas pasen la eternidad juntos, me apunto ;)

Besitos!