![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
So. La semana pasada volvieron por fin mis añoradas series. No todas, claro, pero hoy sólo vengo a habar de dos:
Y bien... ¿os he convencido?
¡Qué mono tenía de Supernatural! De verdad, no podría estar más enamorada de esta serie aunque lo intentase. Lo tiene todo: una buena historia (que en esta tercera temporada me está rompiendo el corazón en cada capítulo, pero me encanta), personajes geniales (y no podrían haber encontrado dos actores más perfectos para los papeles principales ni aunque se hubieran llevado diez años buscando), una fotografía preciosa (¡Vancouver FTW!), humor cuando hace falta, emoción siempre, y la música... ¡Oh, la música! Es alucinante cómo a veces entrelazan una gran canción con una escena y la convierten casi en parte del diálogo.
Aunque en realidad, no sé por qué os estoy dando "razones" para verla cuando en realidad, el motivo por el que yo estoy tan enganchada no tiene nada que ver con la razón, sino con el corazón. Yo no veo Supernatural, la siento. Igual me da un susto de muerte que me hace reír, me destroza por completo y luego me recompone otra vez. No es que sea perfecta ni mucho menos, pero es lo que pasa con los grandes amores: no puedes evitar quererles a pesar de sus defectos, así que no me cuesta demasiado perdonarle a Kripke lo mucho que le gusta lo gore, por ejemplo. Se lo tengo que perdonar por haber ideado unos personajes tan complejos e interesantes, por tener continuidad en su historia, por haberse rodeado de un grupo de guionistas fantástico, y por ser lo bastante inteligente como para decir que él tiene una historia que contar y que para contarla bien necesita un número x de capítulos, y que si por culpa de la huelga se queda con menos, no piensa comprimir su historia para que quepa en dos o tres. Que le renueven otra temporada más y ya terminará de contarla entonces.
Hacedme caso, vuestra vida como espectadores de televisión no estará completa hasta que hayais visto esta serie. Para mi gusto, es de lo mejorcito que ha habido en la parrilla desde que acabó Angel.
Y cambiando de fandom, por fin pude ver el primer capítulo de la segunda de Torchwood. Había empezado a verlo a pelo, tal como me lo bajé, pero aparentemente el acento galés es demasiado para mí y tuve que buscar subtítulos. No fue fácil, y los que encontré estaban en castellano latino, pero están bastante bien hechos.
Un consejo: no hagáis lo que yo hice, es decir ver el capítulo planchando. Entre el calor de la plancha y los otros calores, podéis acabar sudando en pleno invierno.
OH. DIOS. MIO.
No es sólo por el famoso beso, que ya hablaré de él un poco más tarde. Es que el papel que hace James Marsters, el Capitán John Hart, es la clase de personaje que este hombre debería interpretar siempre: Mr. Soy Más Chulo Que Un Ocho. ¡Por Dios, si es prácticamente Spike, sólo que sin colmillos y sin el puntito de lovesick puppy que tenía con Drusilla! Es inteligente, ingenioso, provocativo, sexy como un demonio, descarado, sinverguenza, totalmente carente de principios o de moral, y un cabronazo de cuidado. O sea, arrollador.
Y para colmo, la química que tiene con John Barrowman (el Capitán Jack Harnett) es tan enorme que se sale de la pantalla. Creo que más o menos todos habéis visto ya lo del beso y la pelea en el bar, pero ¡es que lo mejor viene después, cuando se ponen a hablar y a picarse entre ellos! ("Mete a dos agentes del tiempo en un bucle temporal durante cinco años y al final todo acaba siendo cuestión de tamaño" Heeeeeeee)
En pocas palabras, James Marsters prácticamente se merienda el capítulo. Si lo convierten en un personaje recurrente me van a dar una alegría, porque vaya subidón que le da a la serie con él. Que ojo, Torchwood ya me gustaba muchísimo en la primera temporada, pero este capítulo ha tenido un nivelazo que como lo mantengan, va a ser increíble. Ha tenido acción, unos diálogos brillantes, y una sensualidad tremenda, aunque para ser justos la serie no carecía de ninguna de estas cosas en la temporada anterior. Es sólo que, no sé, en este episodio parecían más evidentes.
También he disfrutado al reencontrarme con el resto de los personajes. Me ha gustado Gwen, tan decidida y firme, dirigiendo al equipo tal como ha estado haciendo en ausencia de Jack. No se limita a apartarse y ceder el mando ahora que él ha vuelto, primero quiere unas cuantas respuestas. Me gusta esta chica. Pero está claro que tienen que quitar de en medio al tostón de su novio a la voz de ya. Lo advierto, como vuelvan a tener esta temporada otra de sus discusiones de "pasas mucho tiempo trabajando y no te veo nunca", creo que le tiraré algo a la pantalla.
Pero el que más me ha gustado es Ianto. ¡Ay, Ianto, que no puede evitar estar tan enamorado de Jack a pesar de saber que es un putón verbenero, pero intenta por todos los medios mantener la dignidad en la escena de la oficina, cuando Jack le está invitando a salir! Ianto, que consigue estar guapo a pesar de la horrible camisa púrpura y sólo por eso ya debería conseguir ligarse a su jefe, porque vaya mérito. Ya me gustaba este pairing en la primera temporada, pero va camino de ser la OTP del año. No, en serio, esa escena de la oficina no tiene precio.
Aunque en realidad, no sé por qué os estoy dando "razones" para verla cuando en realidad, el motivo por el que yo estoy tan enganchada no tiene nada que ver con la razón, sino con el corazón. Yo no veo Supernatural, la siento. Igual me da un susto de muerte que me hace reír, me destroza por completo y luego me recompone otra vez. No es que sea perfecta ni mucho menos, pero es lo que pasa con los grandes amores: no puedes evitar quererles a pesar de sus defectos, así que no me cuesta demasiado perdonarle a Kripke lo mucho que le gusta lo gore, por ejemplo. Se lo tengo que perdonar por haber ideado unos personajes tan complejos e interesantes, por tener continuidad en su historia, por haberse rodeado de un grupo de guionistas fantástico, y por ser lo bastante inteligente como para decir que él tiene una historia que contar y que para contarla bien necesita un número x de capítulos, y que si por culpa de la huelga se queda con menos, no piensa comprimir su historia para que quepa en dos o tres. Que le renueven otra temporada más y ya terminará de contarla entonces.
Hacedme caso, vuestra vida como espectadores de televisión no estará completa hasta que hayais visto esta serie. Para mi gusto, es de lo mejorcito que ha habido en la parrilla desde que acabó Angel.
Y cambiando de fandom, por fin pude ver el primer capítulo de la segunda de Torchwood. Había empezado a verlo a pelo, tal como me lo bajé, pero aparentemente el acento galés es demasiado para mí y tuve que buscar subtítulos. No fue fácil, y los que encontré estaban en castellano latino, pero están bastante bien hechos.
Un consejo: no hagáis lo que yo hice, es decir ver el capítulo planchando. Entre el calor de la plancha y los otros calores, podéis acabar sudando en pleno invierno.
OH. DIOS. MIO.
No es sólo por el famoso beso, que ya hablaré de él un poco más tarde. Es que el papel que hace James Marsters, el Capitán John Hart, es la clase de personaje que este hombre debería interpretar siempre: Mr. Soy Más Chulo Que Un Ocho. ¡Por Dios, si es prácticamente Spike, sólo que sin colmillos y sin el puntito de lovesick puppy que tenía con Drusilla! Es inteligente, ingenioso, provocativo, sexy como un demonio, descarado, sinverguenza, totalmente carente de principios o de moral, y un cabronazo de cuidado. O sea, arrollador.
Y para colmo, la química que tiene con John Barrowman (el Capitán Jack Harnett) es tan enorme que se sale de la pantalla. Creo que más o menos todos habéis visto ya lo del beso y la pelea en el bar, pero ¡es que lo mejor viene después, cuando se ponen a hablar y a picarse entre ellos! ("Mete a dos agentes del tiempo en un bucle temporal durante cinco años y al final todo acaba siendo cuestión de tamaño" Heeeeeeee)
En pocas palabras, James Marsters prácticamente se merienda el capítulo. Si lo convierten en un personaje recurrente me van a dar una alegría, porque vaya subidón que le da a la serie con él. Que ojo, Torchwood ya me gustaba muchísimo en la primera temporada, pero este capítulo ha tenido un nivelazo que como lo mantengan, va a ser increíble. Ha tenido acción, unos diálogos brillantes, y una sensualidad tremenda, aunque para ser justos la serie no carecía de ninguna de estas cosas en la temporada anterior. Es sólo que, no sé, en este episodio parecían más evidentes.
También he disfrutado al reencontrarme con el resto de los personajes. Me ha gustado Gwen, tan decidida y firme, dirigiendo al equipo tal como ha estado haciendo en ausencia de Jack. No se limita a apartarse y ceder el mando ahora que él ha vuelto, primero quiere unas cuantas respuestas. Me gusta esta chica. Pero está claro que tienen que quitar de en medio al tostón de su novio a la voz de ya. Lo advierto, como vuelvan a tener esta temporada otra de sus discusiones de "pasas mucho tiempo trabajando y no te veo nunca", creo que le tiraré algo a la pantalla.
Pero el que más me ha gustado es Ianto. ¡Ay, Ianto, que no puede evitar estar tan enamorado de Jack a pesar de saber que es un putón verbenero, pero intenta por todos los medios mantener la dignidad en la escena de la oficina, cuando Jack le está invitando a salir! Ianto, que consigue estar guapo a pesar de la horrible camisa púrpura y sólo por eso ya debería conseguir ligarse a su jefe, porque vaya mérito. Ya me gustaba este pairing en la primera temporada, pero va camino de ser la OTP del año. No, en serio, esa escena de la oficina no tiene precio.
Y bien... ¿os he convencido?
no subject
Date: 2008-02-07 09:44 am (UTC)En realidad con Torchwood ya estaba convencida y si no he empezado a verla es porque mi mula es desesperadamente leeenta y estoy esperando a tener 3 o 4 capítulos para hacerme un mini-maratón. Una se acostumbra a ver 6 capítulos seguidos de Angel y el tener que ver sólo uno de lo que sea sabe a poco. Pero, ey, yo creo que un par de semanillas me vas a tener pegando grititos a mi mas puro estilo fangirl histérica. Ya verás, ya.
Que, por cierto, NO deberías contarme esas cosas del 2x01 porque me has puesto nerviosita y como me gusten los primeros capítulos de la 1ª temporada (que me gustarán) soy capaz de liarme la manta a la cabeza y enchufarme el 2x01 sin esperar. Que me conozco.
Y de Supernatural… bueno… está bien, me gusta y he visto las dos primeras temporadas en el Canal 13 o uno de estos, pero no me he enganchado lo suficiente como para bajármela. Pero cuando emitan la 3ª temporada en castellano tengo idea de verla, of course.
De todos modos siempre digo lo mismo cada vez que me preguntan, la 1ª temporada estuvo bien pero menos, la 2ª mejoró mucho y el rollito este de "deja a mi hijo y llévame a mi" y "resucita a mi hermano y te vendo mi alma y nos vemos en el infierno dentro de un año" me mató de amor (y no, no soy de wincesto para nada). Así que supongo que si siguen con esta progresión la 3ª debe de ser brutal. Ya te contaré.
Ah, y si alguien me pregunta, podéis quedaros con Sam y con Dean, yo me pido a John.
Y no, no han vuelto todas las series (que-lo-sepas). Menos mal que dios me concedió la virtud de la paciencia ¬¬
Besos
no subject
Date: 2008-02-07 03:14 pm (UTC)Voy a ser mala y te voy a picar: no esperes, no esperes, que verlos de uno en uno también tiene sus ventajas. Te da tiempo a asimilarlos mejor. ¿No cuela? ¿No?
Y sí, yo también añoro Bones. Muchísimo.
Besos.
no subject
Date: 2008-02-07 11:06 am (UTC)SÉ que Supernatural es lo más y eso, pero la vez que comienzo a ver un capítulo, termino aburriéndome y me voy.
No sé por qué me aburro, ya que el tema siempre me ha enganchado y los protagonistas no caen ni remotamente en la categoría de difíciles de mirar.
Supongo que es una fase. Quizás es porque no la empecé a ver de una y por eso, a estas alturas, y me da fiaca tener que rastrear las alusiones a cosas pasadas. O en una de esas es que se me fundió algo y ahí andamos, medio averiadas de gusto.
Como sea, si la veo debería ser desde el inicio. Y como no soy de bajar cosas desde internet, ya veré cómo hago para verla.
En cuanto a Torchwood, esa la he visto días sí y días no Peolpe & Art y me pasa exactamente lo mismo.
Conclusión: se ve que soy apática hasta decir basta. O será que he regresado a mi modus lecturus constantus y olvídate de la tele.
O quizás es que cuando viva sola, sin una compañera de piso a quien le fascinan las series televisivas costumbristas nacionales (que DETESTOOOOOOOOOOOOOOO), pueda retomar sin prisa y sin pausa el buen camino.
Hasta entonces... ¡no puedo opinaaaarrrr!
Muchos besos, nena.
no subject
Date: 2008-02-07 03:22 pm (UTC)Pero no importa, porque aunque te aburran las series que me gustan a mí, a nosotras nunca nos van a faltar temas de conversación. Sería mejor todavía escuchar tus disertaciones en profundidad sobre estos personajes, pero si no puede ser, me resignaré. Además aún no he desistido de convencer a Marion.
Mil besos.