Y la historia se terminó
Jul. 26th, 2007 12:39 am![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Pues sí, la saga de HP llegó a su fin. Me he terminado de leer el libro esta tarde. Conseguí hacerlo sin spoilers, lo cual dice bastante en favor de mi fuerza de voluntad. Hasta me mantuve apartada del LJ por si acaso me entraba la tentación de leer algún comentario. Así que ahora, supongo, es el momento de hacer el mío.
Claro que, para hacerlo bien, tendría que haber tomado notas mientras lo leía, pero no soy tan organizada, así que si alguien piensa leerlo, os aviso desde ya que va a ser caótico, incompleto y todas esas cosas. Así soy yo, el espíritu del caos.
Cuidadito, que van spoilers. Muchos spoilers. Quien no quiera saberlos, que no lo lea. Estáis avisados.
Vale, hasta aquí llegué. Sé que me dejo mil cosas en el tintero, pero son casi las dos y mañana me tengo que levantar temprano para ir a sacarme sangre para la enésima analítica de este embarazo. O como solemos decir por aquí, para ir al vampiro. Que a mí me gusta más decirlo así, porque parece que voy a encontrarme a Spike o a Angel en el ambulatorio, ¿verdad? Bueno, soñar es gratis.
Besos.
Claro que, para hacerlo bien, tendría que haber tomado notas mientras lo leía, pero no soy tan organizada, así que si alguien piensa leerlo, os aviso desde ya que va a ser caótico, incompleto y todas esas cosas. Así soy yo, el espíritu del caos.
Cuidadito, que van spoilers. Muchos spoilers. Quien no quiera saberlos, que no lo lea. Estáis avisados.
¿Por dónde empezar? Es difícil dar una opinión general sobre este libro, porque aunque es magnífico en un noventa o noventa y cinco por ciento, también tiene algunas cosas que me han fastidiado bastante. He leído un par de comentarios por ahí y veo que no soy yo la única que piensa eso. Seguramente tendría que comentar primero todo lo bueno y luego quejarme de lo que no me ha gustado, pero como ya he dicho, soy desordenada, así que voy a ir comentando cosas sueltas según me vaya acordando:
- Me gusta que JK no se haya cortado un pelo a la hora de sumergir al lector en una atmósfera opresiva, angustiosa, dura. Se está librando una guerra, la cosa va en serio. La sociedad mágica está siendo gobernada por un grupo de fanáticos racistas, así que de libro infantil nada. Ya estoy viendo los futuros comentarios cuando se haga la película, diciendo que "ésta es la más oscura de todas". Pues como siempre, chicos, como siempre. A ver si de aquí al 2010 os da tiempo de inventar algo más original para describirla.
- Por cierto, ¿cuántos meses pasa el trío sin ducharse, mientras van dando saltos por el mapa de Gran Bretaña? ¿Por qué JK no hace ninguna mención al tema de la higiene, si da detalles de todo lo demás? ¿Alguien se ha parado a pensar cómo debía de oler esa tienda de campaña? Apuesto a que ésa es la verdadera razón por la que Ron se larga, y no la influencia del medallón.
- Es un bonito detalle que JK nos haya hecho recorrer prácticamente todos los escenarios de la saga en este último libro. En cierto modo ha sido como un paseo de despedida: Privet Drive, la Madriguera, Grimmauld Place, el Ministerio, Hogsmeade, la Casa de los Gritos..., hasta se menciona la Cámara de los Secretos, aunque no la veamos directamente. Y por supuesto, la traca final en Hogwarts. ¡Cómo se echa de menos la escuela durante todo el libro! Por suerte, esa batalla final compensa su ausencia, pero de eso ya hablaré un poco más adelante, que se merece su tratamiento especial.
- La relación de Ron y Hermione es... es.... para derretirse. Aunque haya que esperar unas quinientas páginas para verles besarse por fin, y lo hagan en el momento menos oportuno, creo que es todo lo que los shippers de estos dos podíamos pedir. Todo el libro está plagado de detalles que te demuestran lo mucho que se quieren, y sobre todo me ha gustado cómo Ron ha tomado la decisión de dejar de tontear e ir a por ella, como si de pronto se hubiera dado cuenta de que no tienen todo el tiempo del mundo, y que es una estupidez esperar para coger experiencia con otras chicas. Es con Hermione con quien quiere estar, y punto.
- Lo de Harry y Ginny me gustó más en HBP. En este libro Ginny interviene demasiado poco para mi gusto, sobre todo teniendo en cuenta todas las molestias que la Rowling se ha tomado en los libros anteriores para demostrarnos lo poderosa que es. Yo creía que iba a verla hacer algo más, por lo menos en la batalla final, pero es como si JK hubiera querido meter tantos personajes que no supiera dónde ponerla a ella. Yo, que me hice shipper de estos dos en CoS, esperaba algo mejor, la verdad. Por lo menos, ver cómo se juntan de nuevo cuando todo ha terminado. En fin.... por suerte Enia está terminando El inicio y el fin, y apuesto algo a que ahí me desquitaré. ¡Besos, Enia!
- "He can move faster than Snape confronted with shampoo". El humor que la Rowling se saca de la manga de vez en cuando me sigue pareciendo descacharrante.
- La batalla en Hogwarts es, simplemente, magistral, aunque me habría gustado que algunos alumnos de Slytherin se quedaran para ayudar también, como muestra de que no todo es blanco o negro en esta vida. Pero incluso estando como está, es emocionante como pocas. Verdaderamente épica. Y Neville está genial, te hace intuir que si Voldemort hubiera interpretado que la profecía se refería a los Longbottom en vez de a los Potter, la historia habría podido ser más o menos parecida, porque ese chaval es tan Gryffindor como puede serlo Harry. Y la aparición de su abuela, lista para apoyarle y volver a decirle lo orgullosa que está de él.... qué buen detalle.
- No quiero hablar de los personajes que mueren porque me pongo triste. Vale que por lo menos ha respetado al trío, pero... ¡ainsss, qué penita por Dios!
- De mayor quiero ser como McGonagall. ¡Qué par de ovarios más bien puestos tiene esa mujer! Aparece poco, pero qué momentos de gloria. Cuando Harry le dice que está actuando según las órdenes de Dumbledore y ella ya no hace más preguntas, sino que inmediatamente toma el mando y levanta Hogwarts entero para darle tiempo a Harry a que cumpla su misión... la adoré más que nunca, y eso que ha sido de mis favoritas desde el principio de la saga. Ojalá no corten su papel cuando hagan la peli, como suele pasarle siempre, porque me imaginaba a Maggie Smith en esas escenas y era.... ¡AArrgghh! Para levantarte del sillón y aplaudir.
- Tampoco me importaría ser como Molly Weasley. Siempre he adorado este personaje, incluso en Ootp cuando a nadie le caía bien. Yo la quiero porque es una madre de verdad. Es la única que intenta con todas sus fuerzas que Harry tenga algo parecido a una infancia. Mientras todo el mundo ve en él al Elegido, al Niño que Sobrevivió, y no dudan en hacerle partícipe de la guerra contra Voldemort cuando todavía no tiene edad para afeitarse, ella se empeña en recordarles a todos que sólo es un crío, y que deberían protegerle de todo eso. Me enamoró también en HBP, cuando se da cuenta de que Fleur no es la chica superficial que ella creía, que de verdad está enamorada de Bill, y desde ese momento la acoge como a una hija porque le da igual todas las tonterías que Fleur tenga: ella quiere a su Bill y con eso basta. Y en este libro, su duelo con la perra de Bellatrix es más que épico, es deslumbrante. "¡A mi hija no, zorra!" "¡Todos fuera, que es mía!" "¡Jamás volverás a tocar a ninguno de nuestros hijos!" ¡Wow! ¡¡Molly for President!! La Lestrange no tenía nada que hacer frente a todo ese amor maternal, estaba claro.
- Me ha gustado que se desmitificara a Dumbledore. Nadie puede ser tan perfecto, y no me refiero al rollo de que de joven le parecieran geniales las ideas racistas de su amiguete acerca de los Muggles. Lo que me gustó, más bien, fueron las críticas a su forma de dirigir la vida de los demás, sus secretos, su costumbre de no confiarle a nadie toda la información de que disponía, sino sólo por partes. Admitámoslo, puede que fuera un ser de una inteligencia superior y todo eso, pero era un manipulador de cuidado, y su hermano Aberforth lo dice bien clarito. Por cierto, Aberforth es un grandísimo personaje, y ojalá se le hubiera podido ver más.
- Lo que no me ha gustado nada es cómo Harry acaba engrandeciendo a Snape al final. Vale que le impresionara saber que durante todo el tiempo estuvo colaborando con Dumbledore, que incluso el hecho de matarle lo hiciera por orden suya y de forma planificada, pero creo que JK se pasa un poco. No creo que nada de eso borre lo cruel que era con los alumnos que no pertenecían a su casa, ni el odio que le tenía al padre de Harry (y al propio Harry) por motivos que deberían haber quedado superados en cuanto se les quitó el acné. Las cosas como son: puede que Snape le pidiera a Voldemort en su día que no matase a Lily, pero le importó un rábano que fuera a cargarse a James y a Harry. No digo que no se arrepintiera de todos sus malos actos y que no tratase de enmendarlos en la medida de lo posible, pero de ahí a que Harry llegue a sentir suficiente admiración por él como para ponerle su nombre a uno de sus hijos.... creo que es un salto demasiado grande.
- Ése sí que es un tema para comentar aparte. El epílogo. Jesús, María y José, casi me da un coma diabético. Habría sido mucho mejor acabar en el final del capítulo anterior y dejar que los fans se encargaran de hacer fanfics dulzones, JK. No tenías por qué hacerlo tú misma. Y lo de los nombres de los niños es para echarles de comer aparte. Llamar Albus Severus a un crío es un crimen que está a la altura de la maldición cruciatus por lo menos. Muy canutas las tuvo que pasar Ginny en el parto para consentir semejante perrería, porque sólo se explica que lo hayan hecho por odio hacia el niño. Pero eso no es lo peor: si éste es el nombre de su segundo hijo, doy gracias porque a JK no se le ocurrió revelarnos el nombre completo del primogénito y sólo dice que se llama James, porque no me extrañaría que fuera James Sirius Remus o algo por el estilo. ¿Y a la niña, cómo la habrá llamado en realidad? ¿Lily Nymphadora? Tiemblo sólo de pensarlo. Los niños de Ron y Hermione por lo menos tienen nombres propios, no heredados de muertos.
- Casi me olvido de mencionar a Luna. Esta niña me ha ganado el corazón cada vez más en los libros en que ha aparecido. En éste en concreto, la adoro cuando todos están de celebración y sólo a ella se le ocurre pensar que Harry estará agotado y lo último que debe de apetecerle es una fiesta, cuando se acerca a él y le dice que se escabulla del Gran Comedor con la capa de Invisibilidad, que ella le cubre mientras se la pone. ¡Es la persona más dulce del mundo!
No sé qué más añadir, la verdad. Lo que de verdad me gustaría es comentarlo con vosotr@s, mis amig@s potteresc@s, pero supongo que eso tendrá que esperar hasta que os lo hayáis leído.
- Me gusta que JK no se haya cortado un pelo a la hora de sumergir al lector en una atmósfera opresiva, angustiosa, dura. Se está librando una guerra, la cosa va en serio. La sociedad mágica está siendo gobernada por un grupo de fanáticos racistas, así que de libro infantil nada. Ya estoy viendo los futuros comentarios cuando se haga la película, diciendo que "ésta es la más oscura de todas". Pues como siempre, chicos, como siempre. A ver si de aquí al 2010 os da tiempo de inventar algo más original para describirla.
- Por cierto, ¿cuántos meses pasa el trío sin ducharse, mientras van dando saltos por el mapa de Gran Bretaña? ¿Por qué JK no hace ninguna mención al tema de la higiene, si da detalles de todo lo demás? ¿Alguien se ha parado a pensar cómo debía de oler esa tienda de campaña? Apuesto a que ésa es la verdadera razón por la que Ron se larga, y no la influencia del medallón.
- Es un bonito detalle que JK nos haya hecho recorrer prácticamente todos los escenarios de la saga en este último libro. En cierto modo ha sido como un paseo de despedida: Privet Drive, la Madriguera, Grimmauld Place, el Ministerio, Hogsmeade, la Casa de los Gritos..., hasta se menciona la Cámara de los Secretos, aunque no la veamos directamente. Y por supuesto, la traca final en Hogwarts. ¡Cómo se echa de menos la escuela durante todo el libro! Por suerte, esa batalla final compensa su ausencia, pero de eso ya hablaré un poco más adelante, que se merece su tratamiento especial.
- La relación de Ron y Hermione es... es.... para derretirse. Aunque haya que esperar unas quinientas páginas para verles besarse por fin, y lo hagan en el momento menos oportuno, creo que es todo lo que los shippers de estos dos podíamos pedir. Todo el libro está plagado de detalles que te demuestran lo mucho que se quieren, y sobre todo me ha gustado cómo Ron ha tomado la decisión de dejar de tontear e ir a por ella, como si de pronto se hubiera dado cuenta de que no tienen todo el tiempo del mundo, y que es una estupidez esperar para coger experiencia con otras chicas. Es con Hermione con quien quiere estar, y punto.
- Lo de Harry y Ginny me gustó más en HBP. En este libro Ginny interviene demasiado poco para mi gusto, sobre todo teniendo en cuenta todas las molestias que la Rowling se ha tomado en los libros anteriores para demostrarnos lo poderosa que es. Yo creía que iba a verla hacer algo más, por lo menos en la batalla final, pero es como si JK hubiera querido meter tantos personajes que no supiera dónde ponerla a ella. Yo, que me hice shipper de estos dos en CoS, esperaba algo mejor, la verdad. Por lo menos, ver cómo se juntan de nuevo cuando todo ha terminado. En fin.... por suerte Enia está terminando El inicio y el fin, y apuesto algo a que ahí me desquitaré. ¡Besos, Enia!
- "He can move faster than Snape confronted with shampoo". El humor que la Rowling se saca de la manga de vez en cuando me sigue pareciendo descacharrante.
- La batalla en Hogwarts es, simplemente, magistral, aunque me habría gustado que algunos alumnos de Slytherin se quedaran para ayudar también, como muestra de que no todo es blanco o negro en esta vida. Pero incluso estando como está, es emocionante como pocas. Verdaderamente épica. Y Neville está genial, te hace intuir que si Voldemort hubiera interpretado que la profecía se refería a los Longbottom en vez de a los Potter, la historia habría podido ser más o menos parecida, porque ese chaval es tan Gryffindor como puede serlo Harry. Y la aparición de su abuela, lista para apoyarle y volver a decirle lo orgullosa que está de él.... qué buen detalle.
- No quiero hablar de los personajes que mueren porque me pongo triste. Vale que por lo menos ha respetado al trío, pero... ¡ainsss, qué penita por Dios!
- De mayor quiero ser como McGonagall. ¡Qué par de ovarios más bien puestos tiene esa mujer! Aparece poco, pero qué momentos de gloria. Cuando Harry le dice que está actuando según las órdenes de Dumbledore y ella ya no hace más preguntas, sino que inmediatamente toma el mando y levanta Hogwarts entero para darle tiempo a Harry a que cumpla su misión... la adoré más que nunca, y eso que ha sido de mis favoritas desde el principio de la saga. Ojalá no corten su papel cuando hagan la peli, como suele pasarle siempre, porque me imaginaba a Maggie Smith en esas escenas y era.... ¡AArrgghh! Para levantarte del sillón y aplaudir.
- Tampoco me importaría ser como Molly Weasley. Siempre he adorado este personaje, incluso en Ootp cuando a nadie le caía bien. Yo la quiero porque es una madre de verdad. Es la única que intenta con todas sus fuerzas que Harry tenga algo parecido a una infancia. Mientras todo el mundo ve en él al Elegido, al Niño que Sobrevivió, y no dudan en hacerle partícipe de la guerra contra Voldemort cuando todavía no tiene edad para afeitarse, ella se empeña en recordarles a todos que sólo es un crío, y que deberían protegerle de todo eso. Me enamoró también en HBP, cuando se da cuenta de que Fleur no es la chica superficial que ella creía, que de verdad está enamorada de Bill, y desde ese momento la acoge como a una hija porque le da igual todas las tonterías que Fleur tenga: ella quiere a su Bill y con eso basta. Y en este libro, su duelo con la perra de Bellatrix es más que épico, es deslumbrante. "¡A mi hija no, zorra!" "¡Todos fuera, que es mía!" "¡Jamás volverás a tocar a ninguno de nuestros hijos!" ¡Wow! ¡¡Molly for President!! La Lestrange no tenía nada que hacer frente a todo ese amor maternal, estaba claro.
- Me ha gustado que se desmitificara a Dumbledore. Nadie puede ser tan perfecto, y no me refiero al rollo de que de joven le parecieran geniales las ideas racistas de su amiguete acerca de los Muggles. Lo que me gustó, más bien, fueron las críticas a su forma de dirigir la vida de los demás, sus secretos, su costumbre de no confiarle a nadie toda la información de que disponía, sino sólo por partes. Admitámoslo, puede que fuera un ser de una inteligencia superior y todo eso, pero era un manipulador de cuidado, y su hermano Aberforth lo dice bien clarito. Por cierto, Aberforth es un grandísimo personaje, y ojalá se le hubiera podido ver más.
- Lo que no me ha gustado nada es cómo Harry acaba engrandeciendo a Snape al final. Vale que le impresionara saber que durante todo el tiempo estuvo colaborando con Dumbledore, que incluso el hecho de matarle lo hiciera por orden suya y de forma planificada, pero creo que JK se pasa un poco. No creo que nada de eso borre lo cruel que era con los alumnos que no pertenecían a su casa, ni el odio que le tenía al padre de Harry (y al propio Harry) por motivos que deberían haber quedado superados en cuanto se les quitó el acné. Las cosas como son: puede que Snape le pidiera a Voldemort en su día que no matase a Lily, pero le importó un rábano que fuera a cargarse a James y a Harry. No digo que no se arrepintiera de todos sus malos actos y que no tratase de enmendarlos en la medida de lo posible, pero de ahí a que Harry llegue a sentir suficiente admiración por él como para ponerle su nombre a uno de sus hijos.... creo que es un salto demasiado grande.
- Ése sí que es un tema para comentar aparte. El epílogo. Jesús, María y José, casi me da un coma diabético. Habría sido mucho mejor acabar en el final del capítulo anterior y dejar que los fans se encargaran de hacer fanfics dulzones, JK. No tenías por qué hacerlo tú misma. Y lo de los nombres de los niños es para echarles de comer aparte. Llamar Albus Severus a un crío es un crimen que está a la altura de la maldición cruciatus por lo menos. Muy canutas las tuvo que pasar Ginny en el parto para consentir semejante perrería, porque sólo se explica que lo hayan hecho por odio hacia el niño. Pero eso no es lo peor: si éste es el nombre de su segundo hijo, doy gracias porque a JK no se le ocurrió revelarnos el nombre completo del primogénito y sólo dice que se llama James, porque no me extrañaría que fuera James Sirius Remus o algo por el estilo. ¿Y a la niña, cómo la habrá llamado en realidad? ¿Lily Nymphadora? Tiemblo sólo de pensarlo. Los niños de Ron y Hermione por lo menos tienen nombres propios, no heredados de muertos.
- Casi me olvido de mencionar a Luna. Esta niña me ha ganado el corazón cada vez más en los libros en que ha aparecido. En éste en concreto, la adoro cuando todos están de celebración y sólo a ella se le ocurre pensar que Harry estará agotado y lo último que debe de apetecerle es una fiesta, cuando se acerca a él y le dice que se escabulla del Gran Comedor con la capa de Invisibilidad, que ella le cubre mientras se la pone. ¡Es la persona más dulce del mundo!
No sé qué más añadir, la verdad. Lo que de verdad me gustaría es comentarlo con vosotr@s, mis amig@s potteresc@s, pero supongo que eso tendrá que esperar hasta que os lo hayáis leído.
Vale, hasta aquí llegué. Sé que me dejo mil cosas en el tintero, pero son casi las dos y mañana me tengo que levantar temprano para ir a sacarme sangre para la enésima analítica de este embarazo. O como solemos decir por aquí, para ir al vampiro. Que a mí me gusta más decirlo así, porque parece que voy a encontrarme a Spike o a Angel en el ambulatorio, ¿verdad? Bueno, soñar es gratis.
Besos.
no subject
Date: 2007-07-26 07:30 am (UTC)no subject
Date: 2007-07-26 11:12 am (UTC)Besitos.
no subject
Date: 2007-07-26 10:57 pm (UTC)Quiero decirte que esto viene de largo.
Me he lanzado en una justa por escribir todo lo posible dentro de esta semana y, aunque sé que soy prolífica, estoy asombrada de mí misma. Trataré de enviarte mis avances en el fin de semana. Esperá mail VOLUMINOSO para el fin de semana.
Te pido como favor especial que le digas a esa amiga tuya que está perdida del universo que necesito sus servicios de beta. Y que se los pido a ella porque vos debés estar cansada con tu embarazo y tu niña.
Voy por el capítulo 22, tengo dos cosas que voy a agregar entremedio de lo que he escrito y tengo el epílogo, que parece que estará allá por el 30.
Prometo que esta vez, el epílogo será corto. De verdad que sí.
Me voy. Angel está recibiendo una paliza en este mismo instante.
Muchos besos.
Yo
no subject
Date: 2007-07-27 06:18 am (UTC)De todos modos, sé que te debo mail acerca del capítulo del interrogatorio retocado. Esta vez me ha gustado mucho más, pero ya hablaremos largo y tendido.
Ah, y cuento contigo para el tema Harry/Ginny, porque JK no le ha dado al tema suficientes páginas para mi gusto. Por favor, por favor, dales tú lo que se merecen.
Muchos besos, y cuídame al pobrecito de Angel. Que no sea una paliza demasiado fuerte.
Hasta pronto.
no subject
Date: 2007-07-27 12:04 pm (UTC)Mi querida, usted sabe que usted es mi beta tanto como nuestra amiga la vacacionista. Para mí no hay diferencias ni nada que se le parezca. Es más, si las dos dan opinión, yo bailo la danza de la escritora afortunada.
Lea, opine, destripe, sugiera... ¡hacé lo que quieras!, que yo estoy ansiosa por saber si lo estoy haciendo bien o me estoy yendo al cuerno.
Tengo el esquema retocado y rearmado, porque a medida que he desarrollado la historia me di cuenta que tantos personas se me pierden en el camino y debo traerlos de nuevo.
Angel saldrá vivo... no digo respirando, que no repira, pero al menos todavía pestañea. Pero se lleva lo suyo porque se lo merece. O al menos, eso cree él.
¿Qué tal sesión de chat, si te es posible, en el fin de semana? Avisame y nos conectamos!!
Besos, nena.
Yo
no subject
Date: 2007-07-27 01:43 pm (UTC)Besos.
no subject
Date: 2007-07-27 01:51 pm (UTC)A mí me da lo mismo si es sábado o domingo, así que vos elegí la hora y el día y yo estaré ahí, que yo no tengo niños que atender, ni marido.
Por lo regular, con Carol chateamos sábados o domingos a la noche de ustedes, pero a la hora que a vos te venga bien, a mí me viene bien.
Besos
:::: ¡Chat en el fin de semana! ¡Qué emoción! :::
no subject
Date: 2007-07-27 03:07 pm (UTC)¡Chat el fin de semana! Besitos.
no subject
Date: 2007-07-27 03:12 pm (UTC)Así que ya sabés, desde las 10 de allá yo estaré conectada.
Besos y ¡nos vemos el domingo!