apocrypha73: (harry potter)
[personal profile] apocrypha73
Pues sí, hoy he ido a ver Ootp, y todavía me dura la sensación de maravillado asombro, las ganas de dar saltitos fangirlísticos y, sobre todo, de quitarme el sombrero ante todos los responsables de esta película. Es, sin duda y con diferencia, la mejor que han hecho hasta ahora.

No esperaba que me gustara, la verdad. Fui al cine sin hacerme ilusiones, porque después de las cuatro anteriores, me temía que por un lado o por otro la iban a cagar inevitablemente. A ver, no es que aborrezca las otras cuatro pelis, todas tienen su valor. Pero siempre hay algún detalle, generalmente algo relacionado con la forma de contar las escenas más importantes del libro, que me lo fastidiaba todo. Sí, incluso PoA, y lo siento por las incondicionales de Cuarón, pero es así (¿A santo de qué tenían que dar tantas pistas de que Lupin es un hombre lobo, si lo genial de JK Rowling es la sutileza con que sabe mantener la intriga hasta el final?). Claro que la culpa era más de Steve Kloves, el guionista, que de los directores. El tipo se empeñaba en subestimar la inteligencia del espectador, y por tanto sentía que estaba obligado a dárselo todo bien desmenuzado y masticadito, no fuera a ser que el supremo esfuerzo de seguir la trama le friese las neuronas a alguien.

Lo que me lleva a preguntarme... ¿Por qué hemos tenido que aguantarle durante cuatro películas si estaba Michael Goldenberg ahí? ¿A qué estaban esperando para contratar a un guionista que fuera consciente de que NO ESTÁ HACIENDO UNA PELÍCULA PARA NIÑOS? Mira que le ha tocado un libro difícil de adaptar. Probablemente, el más complicado de la serie hasta ahora. Es un libro que tiene mucha política y menos acción que los otros, o sea justo lo contrario de lo que busca el cine comercial. Y a pesar de todo, este maravilloso escritor ha sabido encontrar el punto justo de equilibrio: no se ha dejado fuera ninguno de los hechos importantes de la trama para ceder metraje a otras escenas más espectaculares aunque innecesarias, pero ha conseguido hacer una película que mantiene el interés y la tensión en todo momento.

Y del director sólo puedo decir cosas buenas también. Qué bien ha llevado a los actores, cómo ha conseguido sacar lo mejor de cada uno. Incluso los personajes que apenas salen unos segundos brillan, y te dejan con ganas de más. De hecho, si tuviera que ponerle alguna pega a la película sería que no dure cinco o seis horas, para poder ver más a Tonks, a Lupin, a McGonagall, a Moody, a Molly y a Arthur,... Pero no se puede tener todo.

Me ha gustado como adaptación del libro, porque es realmente fiel, sobre todo a los personajes. Por primera vez los he visto bien reflejados, a todos ellos. Dumbledore ya no es el loco histérico del Cáliz de Fuego, ahora es el anciano sabio y sereno, aunque peligroso si llega el caso, que siempre tendría que haber sido. Y Ron es Ron, sin duda. Leí un comentario de alguien que decía que por fin Ron ya no es el alivio cómico de la película, sino el Ron de los libros: valiente, leal, siempre apoyando a Harry y soportando sus arranques de mal humor como sólo lo hace un buen amigo. Y es verdad. Además, sus momentos con Hermione son... ¡ainssss, qué cosa más mona de dos! Si no hubiera sido shipper de estos dos desde hace tiempo, me habría convencido esta noche. Se tienen que liar en el séptimo libro o me sentiré muy decepcionada.

¡Y Ginny! Me ha encantado cómo empiezan a mostrar lo poderosa que es. Tengo unas ganas locas de ver cómo la reflejan en la próxima película, sobre todo si vuelven a contar con David Yates y Michael Goldenberg para hacerla.

Pero en fin, que me voy por las ramas. Aparte de ser una gran adaptación del libro, también es una gran película en sí. Tiene algunos de los planos más bellos que he visto en el cine en mucho tiempo, como el vuelo en escobas sobre Londres. Me dieron ganas de viajar allí sólo por esas imágenes. O los entrenamientos del ED, sobre todo la escena de los patronus. Estéticamente, la película es una verdadera preciosidad. Y emocionalmente, es... no creo que haya palabras para describirla bien. Hay que verla, y en el cine. Eso sin duda.

Antes dije que no es una película en la que abunde la acción, pero cuando llega es... la palabra espectacular se queda corta. Todas las luchas en el Ministerio son impresionantes, pero aparte de estar magníficamente coreografiadas, lo mejor que tienen es que están dosificadas a la perfección. Nada de  peleas de veinte minutos de duración (Estimado George Lucas, convendría que tomara usted nota de esto). Nada de alargar y alargar la acción hasta que la vista del espectador se cansa, robándole además metraje a la parte de la trama que sí es importante. Nada de eso. Sólo lo suficiente. Una vez más, me quito el sombrero con este director.

¿Se me olvida algo? Creo que no debería dejar de mencionar que Imelda Staunton hace una Umbridge perfecta, con ese aspecto exterior todo rosa, dulce y sonriente, pero con una mala leche interna que asusta.

Y por último pero no menos importante, Daniel Radcliffe se ha ganado el sueldo pero bien. Él es Harry. Lo da todo en pantalla: la rabia, la angustia, el dolor, pero también la valentía, el amor.... Llena la película como lo haría un actor con mucha más experiencia que él. Tiene un carisma que no le había visto lucir en las anteriores. Aquí demuestra que no ha conseguido este papel tan codiciado por nada.

En fin, seguro que me dejo cosas por comentar, pero tampoco se trata de escribir un reportaje para Fotogramas, ¿no? En resumen, lo que quiero decir es que merece la pena verla. Me ha encantado como nunca esperé que lo haría

Y ahora, sólo queda esperar una semanita para el séptimo libro, que mi maravilloso marido me reservó en la Fnac para regalármelo por mi santo. ¡Dios, qué poco falta ya para que se acabe todo! Espero que JK Rowling no decida retirarse después de esto. Con el talento que tiene esa mujer, seguro que cualquier historia que le venga a la cabeza será genial.

Date: 2007-07-16 11:38 am (UTC)
From: [identity profile] http://users.livejournal.com/alderaan_/
Cierto, una gran película.
Unos amigos salieron del cine diciendo que faltaban muchas cosas del libro, pero yo siempre he pensado que hacer una adaptación exacta al libro es imposible.

Y algunas cosas al azar, así, a bote pronto, y que ahora mismo recuerdo:
-La escena del vuelo sobre Londres me pareció fantástica.
-Bellatrix realmente da miedo.
-Increíble el Ministerio de Magia.
-Me hubiera gustado que las clases de oclumancia se hubieran visto mas (una de mis pocas pegas)
-Adoro a Ron y adoro a Hermione. Sobre todo en la escena en la que Ron ataca al gigante y cuando hablan con Harry sobre el beso con Cho. Son tan ainsss!!!
-Precioso el beso de Harry con Cho.
-Muy bien pillado el personaje de Dolores Umbridge. Cada vez que salía se me revolvían las tripas.

Dichosa tú que eres capaz de leerte el libro en inglés. Yo tengo que esperar a que lo traduzcan dios sabe cuando. Se me va ha hacer eterno.

Besos

Date: 2007-07-16 04:25 pm (UTC)
From: [identity profile] apocrypha73.livejournal.com
Está claro que es imposible adaptar un libro entero, con todos sus detalles, en una película. Vamos, es que sería una locura. ¿Te imaginas lo pesado que resultaría?

Lo que a mí me fastidia es cuando al adaptar un libro le cortan o cambian cosas importantes para poder alargar otras escenas más comerciales, más espectaculares. Por eso me ha gustado tanto esta película, porque respeta muchísimo el espíritu del libro. Cuenta la historia que tiene que contar. Y no se dedica a darle al espectador miguitas de pan para que encuentre el camino, ¿sabes a qué me refiero? Deja que la intriga se desarrolle igual que lo hace Rowling, lo cual es fundamental para mí.

Es como... no sé si has visto las versiones extendidas de El Señor de los Anillos, pero en uno de los extras de Las Dos Torres, Philippa Boyens decía que la película es sólo otra versión de la historia, pero que el libro estará siempre ahí, sin que nadie le cambie ni le quite nada. Y tiene razón. No creo que haya que molestarse porque la película sea distinta del libro. A él siempre podemos volver cuando queramos.

De las escenas que has comentado, creo que coincido en casi todo, aunque para mí las clases de Oclumancia están bien como están. Alargarlas más tampoco hubiera aportado mucha más información, aunque sí es verdad que nunca hay suficiente Alan Rickman en una película. ¡Bellatrix! Se me olvidó hablar de ella, pero tienes razón: daba escalofríos. Y el beso fue, desde luego, precioso, aunque no entiendo muy bien por qué a la prensa le ha dado tanto morbo con eso. Como si no salieran besos en las películas todos los días. ¿Qué pasa, que les pone el hecho de que un menor de edad tenga un ligero acercamiento al mundo del sexo? Para mí que están un pelín enfermos.

Por cierto, lo de poder leer el libro en inglés se lo tengo que agradecer a los muchos fanfics que me tuve que leer en inglés cuando no encontraba lo que quería en español. Así que alégrate de que no abunden los de Booth y Brennan. Al final saldrás ganando.

Jor, casi me sale más largo el comentario que la entrada en sí. Soy una plasta.

Besitos.

Profile

apocrypha73: (Default)
apocrypha73

November 2022

S M T W T F S
  12345
6789101112
1314151617 1819
20212223242526
27282930   

Most Popular Tags

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Jul. 28th, 2025 05:38 pm
Powered by Dreamwidth Studios