Bueno, la premisa no es muy creíble desde nuestro punto de vista, pero ten en cuenta que está situado en un futuro post-apocalíptico que no tiene nada que ver con nuestro mundo actual. Los valores morales a los que estamos acostumbrados no pintan nada allí. Pero, dejando eso aparte, el modo en que se desarrolla la historia es muy realista, en el sentido de que es consecuente con las premisas que plantea. Es más, una vez que empiezas a avanzar en la historia, te das cuenta de que muchas cosas no son tan distintas en ese mundo imaginario a como son hoy en día. Hay una escena en la que los protagonistas, que proceden de una zona pobre y han pasado hambre toda su vida, están en una fiesta en el Capitolio (la capital del país de Panem, donde está situado el gobierno y donde se concentra casi toda la riqueza), viendo cómo esa gente derrocha la comida sin darle la menor importancia. No te puedo dar muchos detalles sin spoilearte los libros, pero me hizo pensar en las diferencias entre países ricos y pobres hoy en día, en nuestro mundo, y en cómo nos mirarían esas personas que carecen de todo lo más elemental, si pudieran vernos malgastar como lo hacemos.
Si te animas, dales una oportunidad. No son lo que una espera a priori.
no subject
Date: 2011-02-18 05:07 pm (UTC)Si te animas, dales una oportunidad. No son lo que una espera a priori.
¡Besos!