apocrypha73: (Glee - You make me smile)
apocrypha73 ([personal profile] apocrypha73) wrote2010-12-04 12:00 am
Entry tags:

They are illusions

Como me conozco, sé que mañana no voy a tener ganas de comentar otra cosa que no sea Supernatural, así que me voy a despachar hoy sobre Glee y Fringe, con vuestro permiso.


Glee 2x09:

No es ningún secreto que Rachel es mi personaje favorito de Glee, así que ni siquiera voy a intentar fingir que esto es un comentario racional ni objetivo. Es lo que es: una defensa hecha desde el cariño que le tengo a esa niña, y como tal seguramente será parcial, indignada y apasionada. Para eso la hago en mi livejournal y no en una comunidad. Aquí me puedo permitir el lujo de rantear todo lo que quiera.

Me toca mucho, pero MUCHO las narices que Rachel sea siempre la diana sobre la que todo el Glee club tira sus dardos. Me toca más aún las narices que a todos, tanto alumnos como profesores, les parezca que ése es el orden natural de las cosas y no muevan un dedo por protegerla. ¿Rachel tiene defectos? Por supuesto que sí. ¿Es insoportable a veces? Pues claro. ¿Los demás tienen el más mínimo asomo de superioridad moral con respecto a ella? NI. DE. COÑA.

Finn necesita que un tren le pase por encima para motivarle a tomar una decisión; Quinn sólo se preocupa de sí misma; Sam está obsesionado con ser popular; Mercedes es de lo más victimista; Artie puede llegar a ser tan insensible como las ruedas de su silla; Brittany, aunque adorable y dulce como ella sola, es idiota; Santana es directamente cruel, vengativa y mezquina, cuando no violenta; con Puck mejor no cuentes, porque nunca sabes por dónde te va a salir; Tina y Mike... bueno, ni siquiera sé qué pensar de ellos dos, porque van más o menos a su bola. Y Kurt ha madurado mucho en los últimos capítulos, así que no me apetece meterme con él, pero también tuvo sus momentos de egoísmo que todos conocemos.

¿Y Will? Will es más crío que sus propios alumnos. La cerradura de mi puerta tiene más personalidad que él, os lo prometo. Al menos ella, de vez en cuando, se niega a girar hacia donde yo le indico.

En resumen: todos están muy lejos de ser perfectos. Sin embargo, se toleran mutuamente sus defectos a base de cariño. A Rachel no. A ella está bien insultarla, mandarla callar, decirle que se pierda de vista...

¿Y todo por qué? ¿Porque "se lo tiene muy creído"? Yo a eso lo llamo ser consciente de su talento. ¿Porque quiere todos los solos? Ah, amigo, los demás también, lo que pasa es que a la hora de la verdad no tienen huevos de pelear por ellos porque saben que, contra ella, quedarían en ridículo. No sólo porque tenga una gran voz, sino porque tiene verdadera mentalidad de artista, cosa que a los demás les falta. Cuando Will dijo eso de que el año anterior ganaron los Sectionals porque trabajaron juntos, me dieron ganas de subirme por las paredes. ¿Porque trabajaron juntos? ¡Y un cuerno! Ganaron porque Rachel tuvo la presencia de ánimo necesaria para improvisar un numerazo cuando Mercedes SE CAGÓ. Si ella no hubiera levantado por sí solita la primera canción, los demás se habrían vuelto al autobús sin poner un pie en el escenario, con las orejas gachas y el rabo entre las piernas.

Pero es que eso es precisamente lo que les jode. Que Rachel es exactamente tan buena como se cree que es. Que no pueden disputarle los solos cantando, sobre el escenario. Que si en vez de un club de instituto fuera una compañía profesional, los únicos solos que tendrían serían los que pudieran arañar a base de sustituirla cuando se pusiera enferma.

Por lo tanto, lo único que les queda es hundirla a nivel personal.

Me dieron ganas de abofetear a Will cuando se puso a gritarle en clase pero luego no fue capaz de hacer lo mismo con Santana. Si vas a echarle la bronca a Rachel por su salida de tono, ¿por qué a la otra no, cuando las cosas que dijo eran muchísimo más hirientes, ofensivas y crueles? Rachel no humilló a nadie en público, Santana sí. Y los demás, en vez de echárselo en cara, la apoyaron.

En momentos como ése me dan ganas de morder almohadas de pura frustración. ¿Por qué esta serie es capaz de hacer algo tan bien como lo que hicieron con el tema del bullying en los capítulos anteriores, y luego cagarla espectacularmente en la misma parcela? ¿Qué pasa, que lo que le hace el grupo a Rachel no es bullying? ¿Cómo, si no, llamaríais al hecho de que Santana la llame "midget", "dwarf" o "hobbit", y que la menosprecie constantemente? ¿O es que a los productores sólo les preocupan los ataques que están específicamente dirigidos a los gays?

En serio, ¿realmente es tan difícil ver que el verdadero problema de Rachel es la inseguridad? ¿De verdad Finn es tan idiota como para no entender que la perra que cogió con el hecho de que él se hubiera acostado con Santana era PORQUE AHORA SABE QUE, CUANDO POR FIN DECIDA ACOSTARSE CON ÉL, VA A TENER MIEDO DE QUE LA COMPARE CON ELLA Y SALGA PERDIENDO? ¿Ni siquiera Enma, con su pedazo de diploma de psicología colgado en la pared, es capaz de darse cuenta de algo tan obvio?

(Que por cierto, Enma, genial tu idea de prescindir de las mejores voces del coro para darles una oportunidad a los demás. Total, ¿qué importa si eso significaba acudir al concurso con canciones más sencillitas que las que hubieran podido defender Finn y Rachel? Estaba claro que, con un número de baile espectacular y una pareja bonita al frente, les ganarían ampliamente a los otros coros, que al fin y al cabo no tenían más baza que las voces de sus solistas. Oh wait...)

Volviendo al tema: ¡pero por Diox, si la inseguridad es el eterno caballo de batalla de Rachel! ¡Si todo lo que hace gira en torno a lo mismo! ¡No está obsesionada con ser una estrella por vanidad, sino PARA QUE LA QUIERAN! ¡Porque cree que su talento es lo único que puede hacer que la gente la aprecie! ¿Es que voy a tener que ir yo allí y escribirlo en la jodida pizarra de Will para que se enteren?

Por el amor de Chuck, ¿no la escuchasteis cantar Don't cry for me Argentina?


It won't be easy, you'll think it strange
When I try to explain how I feel
That I still need your love after all that I've done

(...)

And as for fortune, and as for fame
I never invited them in
Though it seemed to the world they were all I desired

They are illusions
They are not the solutions they promised to be
The answer was here all the time
I love you and hope you love me



Si no me eché a llorar escuchándola fue de puro milagro. Y sí, todavía estoy indignada. Lo siento si alguien se da por aludido pero, como dije antes, éste es mi livejournal y a quien no le guste mi punto de vista, no tiene por qué leerlo.

Hombreyá.




Fringe 3x08:

Con Fringe me ocurre todo lo contrario, estoy eufórica. [livejournal.com profile] ela_san nos preguntaba esta mañana, después de leer nuestros twits exaltados, si éramos conscientes de que cada vez que se emite un capítulo nuevo decimos que ha sido el mejor de todos, pero es que es verdad. Esta serie está en plan "tó p'arriba". Supongo que en algún momento pìensan tocar techo y normalizarse, empezar a meter capítulos de relleno como las otras series, y todo eso. Pero no sé cuándo será, y desde luego no tengo ninguna prisa por que llegue.

Es difícil condensar en un comentario todo lo que hubo en este capítulo, así que lo voy a intentar a base de guioncitos, que siempre ayudan.

- La acción y la tensión: he estado todo el dichoso capítulo con el alma en vilo, mordiéndome las uñas por ver qué iba a pasar a continuación. Terminé agotada, como si me hubieran estado zarandeando de un lado para otro en una atracción de feria particularmente sádica. Pero vaya si mereció la pena.

- Peter siendo maravilloso: amenazando con matar a Zorrivia, dándose cuenta de que la "rehén" era un shapeshifter, dándole coba a Zorrivia cuando se le puso melosa (¡cabrona! ¡eso no se toca, que no es tuyo!), sentado junto a la cama de Olivia en el hospital con las lagrimitas asomándole a los ojos, atormentado, disculpándose... ¿Le habéis perdonado ya o no? Y por cierto, me vais a permitir que desde aquí le imponga la Medalla del Amor Fandómico a [livejournal.com profile] __marion__ por mantenerse fiel a él cuando todo el mundo le odiaba por no darse cuenta de la verdad. *Se la pone*.

- Lo increíblemente buena actriz que es Anna Torv. Es tan buena, que a veces mi cerebro no terminaba de asimilar el hecho de que Olivia y Altivia no fueran dos actrices distintas. Las tenía tan disociadas que me chocaba el hecho de que tuvieran el mismo rostro. Weird, I know.

- Broyles cayéndose del guindo: "Esto sucedió a las dos y cuarto de la madrugada. ¿Qué hacías tú aquí a esa hora?". Come oooooooooooooooonnnnnnnnn!!!!

- Alt!Brandon, eres un cabronazo. "¿Van a mandar a Olivia de vuelta viva o muerta? No, es que si les da igual, me gustaría quedarme con unos cuantos cachos para estudiarlos. Y, si acaso, con el resto me hago un arroz, ¿vale?" ¡Me alegro de que la palmaras, hijoputa!

- Walter, por supuesto. Su sentimiento de culpa, su desesperación al no poder encontrar una manera de ayudar a Olivia, su angustia por ella, su indignación con Zorrivia como buen shipper (las fans te comprendemos, Walter, tú nos das voz dentro del show).

- Alt!Broyles. Todo él, así en conjunto. Su mirada de espanto cuando ve a Olivia forcejeando con los dos enfermeros en Liberty Island, sus dilemas morales, su necesidad de hablarlo con su mujer, la cara que pone cuando el camarero del bar lo llama héroe, su decisión de ayudar a Olivia hasta sus últimas consecuencias... Me encantó especialmente el detalle de cómo Olivia, sentada en el suelo de su celda, se acerca a él como una niña que se acurruca a los pies de su padre. No lo digo en el sentido de que la relación entre Olivia y Broyles me haya parecido nunca paternofilial, sino como muestra sutil de la confianza que ella deposita en él, aun siendo la versión alternativa del que ella conoce. Me pareció muy bonito.

Como han salido tantos spoilers de este capítulo durante las últimas dos semanas, ya sospechábamos que iba a morir, aunque creo que todos esperábamos una escena más épica para su muerte. Es decir, al menos esperábamos que se viera. De algún modo, ver aparecer su cadáver no me impactó tanto como debería. Sin embargo, lo que sí me impactó mucho fue la escena en que Alt!Astrid pregunta por él y luego el Alt!Team (menos Charlie, dammit!) se queda mirando hacia su despacho vacío. Ahí sí que se me encogió el corazón, porque esa imagen reflejaba una parte muy real de lo que su muerte va a significar para la gente que trabajaba con él, que le admiraba y respetaba. Y suerte que no nos mostraron a su familia, porque si lo llegan a hacer, me derrumbo. Lo que más me dolió fue la sospecha de que nunca les van a contar, a ninguno de ellos, lo que realmente le ha pasado. Lo darán por desaparecido y ya está. Como mucho, si hay suerte, les darán una explicación falsa acerca de que murió a manos de una agente enemiga del otro lado, o algo así. Eso sí me pone muy triste.

- Fandom collisions que se me ocurren en momentos random: cuando Olivia está preparando el tanque y llenándolo de sal, inmediatamente pensé "lo que darían Sam y Dean por esos sacos" XDDDDDD.

- Qué buenísima es la escena en que Walter está probando el diapasón, tratando de recordar de qué le suena, con el reloj detrás a punto de dar las cuatro. Qué maravilla.

- Detalles insignificantes que nadie nota aparte de mí, y me provocan una felicidad absurda: cuando Broyles le está contando a los Bishop que Olivia ha aparecido en el laboratorio de Boston, no dice "la agente Farnsworth está con ella", sino "Astrid está con ella". Nombre de pila. As in trabajamos juntos todos los días y ya tenemos confianza. Supongo que se puede shippear con menos que eso, pero tiene que ser difícil.

Por otra parte, la carita descompuesta y la voz temblorosa de Alt!Astrid cuando está hablando de la ausencia de Croyles también alimentan mi mente shipper. El puesto de Alt!Astrid está justo enfrente del despacho de Croyles. Me la imagino cada día, mientras trabajaba, echando miradas disimuladas hacia la pared de cristal y viéndole hablar por teléfono o estudiar informes. Admirándole en secreto, en plan colegiala colgada de un profesor, sabiendo que está fuera de su alcance pero sin poder evitar que se le cayera el estómago a los pies al verle cada mañana... Ay, por favor, que me emociono yo sola. *Snif snif*. ¡Que les den una oportunidad a sus versiones de este lado, por favor! No sólo de Polivia vive la fangirl.

Y creo que lo dejo ya, porque me ha quedado larguísimo. Si habéis leído todo este tocho, merecéis un premio. Que no voy a poder daros, of course, pero al menos contáis con mi admiración. Si es que sirve de algo.

[identity profile] apocrypha73.livejournal.com 2010-12-04 11:21 pm (UTC)(link)
Los momentos de Kurt y Rachel fueron lo mejor del capítulo, ¿verdad? ¡Tan monos! Ojalá siguieran por ese camino. Además, si a Kurt le cayera bien Rachel, seguro que los demás empezarían a verla con otros ojos, porque la opinión de Kurt tiene mucho peso en el grupo.