Uf, has mencionado un tema clave, el de la misoginia. Yo he sido durante demasiado tiempo una de esas fans que no querían ver ningún defecto en su serie, y he justificado y quitado importancia a ese aspecto de la narrativa cuando no debería haberlo hecho. Pero incluso para mí llegó un momento en que no tuve más remedio que abrir los ojos. Extrañamente, la gota que colmó el vaso fue para mí la muerte de Meg, y mira que es un personaje que al principio no me interesaba demasiado. Sin embargo, el hecho de que la mataran sin necesidad me afectó más de lo que esperaba y me obligó a aceptar que estaba ante un patrón que se repetía con demasiada frecuencia.
Las cosas tienen su momento. Su etapa. La de Supernatural debería haber terminado hace varios años, cuando estaban en todo lo alto, o al menos en cuanto se empezó a notar que se había perdido la magia. Porque lo peor de todo es que esta serie, cuando por fin termine, no será recordada por sus primeros años gloriosos, sino por esta manera tan triste de arrastrarse hacia su final. Y es una pena, porque las primeras cuatro temporadas y la primera mitad de la quinta fueron grandiosas.
Pero no pasa nada. Hay otras cosas a las que dedicar nuestro fangirlismo, y merecen muchísimo más la pena.
no subject
Date: 2014-11-03 11:42 pm (UTC)Las cosas tienen su momento. Su etapa. La de Supernatural debería haber terminado hace varios años, cuando estaban en todo lo alto, o al menos en cuanto se empezó a notar que se había perdido la magia. Porque lo peor de todo es que esta serie, cuando por fin termine, no será recordada por sus primeros años gloriosos, sino por esta manera tan triste de arrastrarse hacia su final. Y es una pena, porque las primeras cuatro temporadas y la primera mitad de la quinta fueron grandiosas.
Pero no pasa nada. Hay otras cosas a las que dedicar nuestro fangirlismo, y merecen muchísimo más la pena.
Besos, guapa.